Todo aquel que tenga una página web, se habrá preguntado más de una vez cuantos visitantes tiene, y seguramente haya querido saber como se comportan en su sitio, así como de que forma han llegado. Pese a que existen bastantes herramientas que podemos instalar en nuestro servidor y nos darán información sobre las visitas, una de las más potentes, y que no depende de nuestro servidor, es Google Analytics.
¿Por qué usar Google Analytics?
Usar Google Analytics en nuestro sitio nos da datos de gran utilidad que bien interpretados, nos darán mucha información que podremos usar para realizar campañas de SEO, mejorando nuestro posicionamiento en buscadores.
Podremos conocer como han llegado los usuarios a nuestro sitio, y de que forma han navegado por el, pudiendo ver que contenidos interesan más a los usuarios.
¿Cómo usar Google Analytics?
Usar Google Analytics es realmente sencillo. Una vez registrados no tendremos más que incluir un JavaScript, y Google empezara a recoger datos.
- Lo primero que tenemos que hacer, si no tenemos ya, es crear una cuenta de Google. Una vez que la tengamos creada, vamos a la página principal de Google Analytics: https://www.google.com/analytics.
- Ahí debemos darle a «Acceder a Google Analytics».
- Nos guiara a través de un asistente mediante el cual crearemos nuestra primera cuenta de Google Analytics.
- Finalizado el asistente, obtendremos un código como este:
12345678910111213<script type="text/javascript">var _gaq = _gaq || [fusion_builder_container hundred_percent="yes" overflow="visible"][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" background_position="left top" background_color="" border_size="" border_color="" border_style="solid" spacing="yes" background_image="" background_repeat="no-repeat" padding="" margin_top="0px" margin_bottom="0px" class="" id="" animation_type="" animation_speed="0.3" animation_direction="left" hide_on_mobile="no" center_content="no" min_height="none"][];_gaq.push(['_setAccount', 'UA-xxxxxxxx-x']);_gaq.push(['_trackPageview']);(function() {var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);})();</script>
- Lo único que tenemos que hacer es pegar ese código en todas las páginas de nuestro sitio en las que queramos que Google Analytics analice las visitas (habitualmente, todas).
- Por ultimo, solo debemos esperar que se recojan datos, para poder ver los distintos informes en la web de Google Analytics.

Hola quisiera saber si vas a profundizar en el tema. Integrar el código de G.A. en una web no es tan fácil como «5.Lo único que tenemos que hacer es pegar ese código en todas las páginas de nuestro sitio en las que queramos que Google Analytics analice las visitas»
Muchas Gracias!
Integrar G.A. para realizar un seguimiento sencillo de las visitas únicamente requiere que el JavaScript que proporciona Google aparezca en nuestro sitio.
Se podría profundizar más en el tema, explicando como realizar el seguimiento de eventos, generar códigos JavaScript para analizar las páginas con Ajax… G.A. Es una herramienta muy potente y que permite realizar un seguimiento muy detallado de las visitas.
En futuros artículos podría ir explicando como se realizan algunas de estas acciones.
Un saludo!